La movilidad es la posibilidad de cursar un periodo de estudios en una institución nacional o extranjera, con la cual exista un convenio establecido. La movilidad implica tu incorporación como estudiante en otra institución, sin perder tus derechos como alumno de la UNACH.
El concepto de Movilidad Estudiantil se refiere, esencialmente a un proceso diseñado para facilitar la estancia de los alumnos en otras instituciones de educación superior de México y el extranjero, con el objeto de cubrir un determinado número de créditos, ya sea cursando asignaturas aisladas, un semestre completos o para que realicen prácticas profesionales, de laboratorio, y aun que participen en proyectos de investigación, todo en el marco de las disposiciones y normas de la institución de origen y de la de destino.
La Movilidad Estudiantil es una opción establecida legalmente en la UNACH para que tanto los alumnos de Licenciatura, como los de Posgrado puedan cursar parte de su carga académica en otras Instituciones de Educación Superior y que dichos estudios les sean acreditados como parte de su formación profesional siempre y cuando lo hagan en el marco de las Normas Generales y Procedimientos de Aplicación y Registro al Programa de Movilidad Estudiantil de los Alumnos de la UNACH.
Esta modalidad tiene la ventaja inmediata de dar a los alumnos una visión más amplia de su horizonte profesional, y representa una gran oportunidad de enriquecer su perfil profesional al egresar.
El período de la Movilidad podrá ser de una duración de hasta un semestre. La Movilidad es un componente esencial en la visión de la universidad actual y forma parte de los procesos de cooperación, intercambio e integración entre instituciones de Educación Superior en un sentido que trasciende la territorialidad pues no se limita a la interacción y contacto entre instituciones regionales y nacionales sino que pretende, en el plano ideal, extenderse a otras instituciones del resto del mundo.
Para mas información visita el sitio: http://sari.unach.mx/
¿Qué son las tutorías?
Las tutorías son una atención educativa en donde los docentes apoyan a un estudiante o a un grupo de estudiantes de manera sistemática, por medio de la estructuración de objetivos, programas, organización de áreas, técnicas de enseñanzas apropiadas para que el alumno pueda tener ayuda durante su trayectoria escolar.
Tipos de tutorías
Grupo Clase
Es para tratar asuntos generales de la competencia del grupo, pero orientada a tratar problemas que afectan la integración y la productividad, en aspectos relacionados con el rendimiento académico, dificultades en las relaciones interpersonales dentro del aula, entre otros temas de interés general que contribuyan a la formación integral de los alumnos y se desarrolla en presencia de todos los integrantes del grupo.
Grupo Pequeño
Pertinente para tratar problemas que afectan el rendimiento académico del estudiante, como hábitos de estudio, estrategias de aprendizaje cognitivas y metacognitivas, competencias genéricas para la lecto-escritura, organización del tiempo, preparación de exámenes, entre otros; y no son de carácter confidencial. Estos grupos podrán estar conformados por un número de entre 2 a 10 tutorados con los cuales se trabajará de manera presencial en el número de sesiones que el tutor considere pertinentes para dar solución al problema detectado.
Grupo Focalizado
Esta modalidad constituye un grupo de autoayuda entre 2 a 10 tutorados, en el cual se trabajarán temas específicos que afecten el proceso formativo del estudiante. Se podrán atender problemáticas específicas relacionadas con el desarrollo personal desde una perspectiva biopsicosocial, como género, salud, sexualidad, violencia, drogadicción, alcoholismo, entre otras. Si el tutor no posee las competencias para atender estos problemas, recurrirá a la Coordinación del PAT, o bien solicitará la colaboración del Centro de Apoyo Psicopedagógico para su debida atención; si el caso requiere atención clínica o especializada se gestionará el apoyo de otras instancias con las que la Universidad tenga un convenio establecido para el seguimiento de las problemáticas. La atención que se ofrezca en esta modalidad se realizará de manera presencial.
Entre iguales
Se refiere a un estudiante que posee conocimientos, habilidades, actitudes y valores; colabora como monitor para la detección de necesidades entre su pares, e informa al docente tutor o al PAT para su debida atención; y considerando la experiencia académico-administrativa del alumno monitor, puede apoyar a sus compañeros de manera personalizada o grupal, presencial o a distancia
A distancia
Pertinente para monitorear gran número de alumnos, es un espacio permanente que favorece la comunicación sincrónica y asincrónica, hace posible la atención individualizada y la identificación de problemáticas específicas de los estudiantes que ameriten la aplicación de las modalidades de tutoría como, grupo clase, grupo pequeño, grupo focalizado y entre iguales; en esta modalidad se abordan temas específicos y generales, según las necesidades de los tutorados, ocupando como recursos el Sistema del Programa Institucional de Tutoría, correo electrónico, entre otros medios en la red que propicien la interacción entre el tutor y el tutorado. Por este medio el tutorado también puede solicitar una sesión presencial si así lo requiere, para darle seguimiento a las actividades.
Individual
Consiste en la atención personalizada a un estudiante por parte del tutor, es pertinente para atender aquellos casos que requieran privacidad, derivado de situaciones personales, académicos o profesionales como problemas socioafectivos, motivacionales, toma de decisiones, entre otros. De acuerdo al caso a tratar, se podrá solicitar la colaboración del Centro de Apoyo Psicopedagógico (CAPP) o de alguna otra instancia especializada. Por el nivel de atención cara a cara, puede considerarse como una de las más importantes y determinantes en los primeros ciclos escolares, en los cuales se da la integración del estudiante a la vida universitaria, sin embargo, es funcional a lo largo de toda la trayectoria escolar del tutorado. De acuerdo a sus necesidades esta modalidad puede llevarse a cabo de manera individual a distancia (a través del Sistema del Programa Institucional de Tutoría) o presencial considerando las necesidades del alumno tutorado.
Fechas
Para el alta y bajas en el sistema de tutorías es durante todo el primer mes del semestre en curso
Requisitos
Haberse escrito en el semestre (ser alumno de la UNACH)
Tramites
Únicamente acercarse con el coordinador de tutorías de su Escuela para la asignación del tutor que desee.
Responsable de Tutorías
DR. ERIC RUÍZ ROMERO
DOCENTE DE TIEMPO COMPLETO
DEPORTE
EQUIPO DE FUTBOL VARONIL
|
INTEGRADO POR ALUMNOS DE PRIMER SEMESTRE HASTA NOVENO SEMESTRE.
|
COACH. MIGUEL OCHOA – DOCENTE DE LA ASIGNATURA DE INGLES
|
EQUIPO DE VOLEIBOL VARONIL |
INTEGRADO PRINCIPALMENTE POR ALUMNOS DE PRIMER SEMESTRE A CUARTO SEMESTRE.
|
COACH. MTRA. KORINA ALAMILLA – DOCENTE DE ASIGNATURA
|
EQUIPO DE BÁSQUETBOL VARONIL Y FEMENIL |
INTEGRADO POR ALUMNOS DE PRIMER SEMESTRE A NOVENO SEMESTRE
|
COACH. LIC. VÍCTOR ISAÍ PÉREZ PÉREZ |
CULTURA
Encargada del Área de Cultura |
Dra. Mónica Berenice Galdámez Ruiz |